Esta web es ajena a cualquier organismo público, privado u oficial presente en ella. Así mismo, Hacienda.org.es no tiene responsabilidad alguna sobre la publicidad de terceros que puede aparecer en los espacios publicitarios.

¿Cómo pedir el borrador de la declaración de la renta 2023?

Es muy posible que seas uno de los casi 20 millones de españoles que presentan cada año su declaración de la renta a la Agencia Tributaria.

Si efectivamente es tu caso, una de las primeras cosas que deberás tener es el borrador de tu declaración de la renta. Este servicio, ofrecido por Hacienda, te ofrece una estimación de tu ejercicio fiscal anual, en este año 2023, el correspondiente al IRPF de 2022. Para calcular esta estimación, la Agencia Tributaria utiliza tus datos relativos a ingresos, retenciones, inversiones, hipotecas, alquileres, etc.

Antes de nada, te informamos que si no confirmaste o simplemente no solicitaste tu borrador de la renta el año pasado, tendrás que pedirlo para este ejercicio. La fecha de inicio para hacerlo es desde el 11 de abril de 2023.

Se trata de un proceso muy sencillo, para el que simplemente necesitas entrar en la web oficial de Hacienda y seleccionar en el recuadro de la derecha la opción de “Campañas”. Una vez dentro verás todo lo relativo a la declaración del IRPF de 2022, incluido el borrador.

Al mismo tiempo, te recordamos que este año también tendrás a tu disposición la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, desde la cual podrás comprobar tus datos fiscales.

¿Cómo solicitar el borrador por Internet?

Si ya realizaste el año pasado este trámite, no tienes nada nuevo que aprender ya que es exactamente igual que en el ejercicio anterior. Si no es tu caso, simplemente busca el icono llamado “Renta 2022” y pincha sobre él.

Una vez te dirija a la próxima pantalla, comprobarás que son muchas las opciones disponibles:

  • Solicitar el número RENØ de referencia (necesitarás tu NIF o CIE, la casilla 505 de la renta pasada o tu IBAN y tu número de teléfono móvil).
  • Pedir cita previa con Hacienda.
  • Confirmar, modificar o consultar el borrador del IRPF 2022 a través la opción “Renta Web”.
  • Comprobar cuál es el estado de tu devolución en caso de que te haya salido a devolver y hayas confirmado tu borrador.
Solicitar el borrador de la renta online

De igual manera, verás que hay más opciones de trámites relacionados con la declaración de la renta 2023, por ejemplo: hacer un cambio de domicilio, inscribirse en el programa Cl@ve PIN o entregar documentación complementaria, entre otros.

Te recordamos que para poder acceder al borrador de la declaración del IRPF 2022, tendrás que identificarte como contribuyente. Las tres opciones que te da Hacienda para hacerlo son las siguientes:

  • Con tu certificado digital o DNI electrónico.
  • Con el sistema Cl@ve PIN.
  • Con la casilla 505 de tu declaración del año pasado (IRPF 2022).

¿Qué es la casilla 505 de la declaración de la renta?

La 505 es la casilla correspondiente a “la base liquidable general sometida a gravamen”. Es muy fácil dar con ella ya que se encuentra ubicada en el encabezado de la carta que acompaña tu borrador y tus datos fiscales.

Si hiciste la declaración de la renta el año pasado (IRPF 2018), podrás encontrarla fácilmente si guardaste el comprobante.

Para que la Agencia Tributaria te envie el número de referencia necesario para consultar tu borrador de la renta 2023 a través de “Renta Web”, tendrás que introducir tu número de DNI, el importe de la casilla 505 y tu número de teléfono móvil en la sede electrónica de Hacienda.

En caso de que no conozcas el importe de la casilla 505, no tienes de qué preocuparte, pues hay otras formas de obtener el borrador de la renta de este año:

  • A través de la Cl@ve PIN. Se puede conseguir tanto por la web de Hacienda como de forma presencial, será imprescindible tu DNI.
  • A través del DNIe o certificado digital. Es muy recomendable acceder de esta forma al borrador de la renta ya que las opciones son más amplias que con cualquier otra identificación disponible. Con el DNIe o certificado digital podrás acceder, modificar o confirmar el borrador, entre otras cosas.

¿Desde cuándo se puede solicitar el borrador de la renta?

El borrador de la renta 2023 (IRPF 2022) estará disponible para su solicitud desde el 11 de abril hasta el 27 de junio de este año.

A su vez, desde el primero de abril de 2023, se podrá acceder al plan “Le llamamos” o lo que es lo mismo, pedir cita previa con Hacienda por vía telefónica. Más tarde, desde el 13 de mayo, se podrá solicitar cita para personarse en las Oficinas de la Agencia Tributaria. Ambas opciones estarán disponibles hasta el 27 de junio.

También estará habilitada la opción de conocer los datos fiscales de la renta 2023 (IRPF 2022) a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Esta app es válida tanto para Android como para iOS.

¿Cómo modificar el borrador de la declaración 2023?

Es posible modificar el borrador de la renta 2023 referente al IRPF de 2022 siempre que:

  • Necesites aportar más datos personales.
  • Tengas que informar sobre pérdidas o beneficios que no están incluidos en el borrador.
  • Hayas encontrado datos imprecisos o erróneos.
web de la Agencia Tributaria

Para la modificación de tu borrador del IRPF 2022, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la web oficial de Hacienda.
  • Entrar en el apartado “Campañas”.
  • Pinchar en el botón “Renta 2022”.
  • Hacer clic en “Tramitación Borrador/ Declaración” (Renta Web).

“Me sale error en la casilla 305”

Es posible que seas uno de los muchos contribuyentes que al realizar su declaración han obtenido el siguiente error:

“La casilla [0305] no puede tener contenido. Sociedad/Fondo 1”

Si es tu caso no te preocupes, ya que solo significa que no puedes realizar este trámite obligatorio por el momento. Hacienda está trabajando para solucionar este fallo y que no cause problemas a los contribuyentes que quieran hacer su declaración de la renta.

Pedir cita previa con Hacienda por Internet